8. SUBVENCIONES |
|
8.5. SOLICITUD DE AYUDA AL TRANSPORTE ESCOLAR |
|
¿Qué es? |
Subvención económica a los escolares menores de 27 años empadronados en Arratzua-Ubarrundia con una antigüedad mínima de un año que cursen sus estudios en cursos superiores a la Enseñanza Obligatoria en cualquier centro docente oficial, tanto público como privado. |
¿Quién lo puede solicitar? |
La persona interesada o su representante. En el caso de menores, su progenitor o tutor legal. |
¿Qué documentación tengo que aportar? |
- Hoja de Solicitud de ayuda al transporte escolar debidamente cumplimentada En el caso de estudios dentro de Álava: - Fotocopia de la matrícula del centro escolar y justificante de abono de la misma - Horario de clases anual del curso que se subvenciona. - Entidad e IBAN de la cuenta en la que se desee que se realice el ingreso indicando titular en caso de que sea diferente a la persona beneficiaria de la subvención. En el caso de estudios fuera de Álava: - Fotocopia de la matrícula del centro escolar en el que se cursen los estudios y justificante de abono de la misma. - Calendario lectivo anual del curso que se subvenciona. - Listado firmado por el solicitante de los viajes realizados en transporte público, especificando días y trayectos, adjuntando los justificantes de los gastos realizados (facturas, billetes, etc.). - Declaración jurada, cuando se realizan los viajes en coche particular. (Ver artículo 10 de las Bases). - Entidad e IBAN de la cuenta en la que se desee que se realice el ingreso indicando titular en caso de que sea diferente a la persona beneficiaria de la subvención. |
¿Dónde se presenta? |
Presencialmente: en la Oficina de Registro General del Ayuntamiento. Telemáticamente: en la sede electrónica accesible desde la página web municipal. De forma alternativa y para facilitar la presentación a personas no residentes en el Municipio o en horarios no cubiertos por las oficinas municipales, se pueden presentar solicitudes en los siguientes lugares: - Registros de otras Administraciones Públicas: Administración General del Estado (Ministerios, Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno), Comunidades Autónomas (Gobierno Vasco, etc.), Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, Ayuntamientos con régimen de gran población y Embajadas y Consulados de España. - Oficinas de Correos: Las solicitudes deben ser presentadas en sobre abierto para incluir en el mismo el sello de la oficina con la fecha de presentación entre otros datos. Posteriormente el envío será certificado entregándose un resguardo con los datos del envío. |
¿Cuánto cuesta? |
El trámite es gratuito. |
¿En qué plazo me contesta el Ayuntamiento? |
Plazo estimado: Dos meses Plazo máximo legal: Seis meses contados a partir del fin del plazo de presentación de solicitudes, según la convocatoria. Efecto de la no respuesta en plazo: Negativo |
¿Qué normativa regula este servicio? |
Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Ordenanza General reguladora de Subvenciones del Ayuntamiento de Arratzua-Ubarrundia. Bases de la convocatoria de subvenciones para el Transporte Escolar. |
¿Cuáles son los trámites posteriores? |
- Remitir la solicitud al órgano competente para resolver. - Adoptar acuerdo. - Notificar la resolución. |
Preguntas frecuentes y observaciones |
¿Cuándo se procede al abono de la subvención concedida? El abono de la subvención se realizará en un único plazo una vez adoptada la resolución y antes de finalizar el ejercicio presupuestario.
Las subvenciones, que en ningún caso podrán superar el 90 por ciento del gasto efectuado se atenderá a los siguientes criterios máximos: - Transporte dentro de Álava: - 90 euros, si se acude al centro escolar en horario de mañana o de tarde. - 180 euros, si se acude al centro escolar en horario de mañana y tarde. - En caso de horario mixto (mezcla de los dos anteriores) se realizará una regla de tres para calcular la subvención que corresponda. -Transporte fuera de Álava, se concederá una subvención que dependiendo del medio de transporte utilizado, ascenderá a la siguiente cantidad: - Hasta el 90 por ciento del gasto realizado con un máximo de 600 euros, si se utiliza transporte público. - 150 euros, si se realiza el transporte en vehículo privado. - Si se acude a veces en transporte público y otras en vehículo privado la persona solicitante deberá elegir entre ambas opciones, ya que el ayuntamiento solo subvencionará por una de ellas. En el caso de estudios fuera de Álava, serán subvencionables, exclusivamente, los viajes entre la residencia en el municipio de la persona beneficiaria y la ciudad en la que se encuentre el centro de estudios, incluidos transbordos. No se tendrán en consideración viajes que tengan su origen en otros puntos. |
Unidad responsable |
Secretaría |