PADRÓN |
Alta en el Padrón Municipal de Habitantes por cambio de residencia u omisión |
Qué es |
Alta en el padrón municipal de habitantes de Arratzua-Ubarrundia derivadas de cambios residenciales procedentes de algún otro municipio, o por omisión. |
Quién lo puede solicitar |
La persona interesada o su representante legal |
Documentación a aportar |
1. Solicitud de empadronamiento por cambio de domicilio (firmada por todas las personas mayores de edad). 2. En caso de actuar en nombre de un tercero, documento que acredite la representación legal (escritura, etc) 3. DOCUMENTACIÓN DE IDENTIFICACIÓN: • DNI en vigor de todas las personas que se empadronen (obligatorio a partir de los 14 años). • En caso de empadronamiento de menores Libro de Familia. • Si el menor se empadrona con uno solo de los progenitores, se deberá acreditar la autorización del otro progenitor , o tener la tutela del menor. DOCUMENTACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS EXTRANJERAS: · Las personas ciudadanas de la Unión Europea y de Noruega, Islandia, Liechestein y Suiza deberán aportar pasaporte o documento de identidad de su país de nacionalidad en vigor y, si lo tuvieran, certificado de estar inscrita en el Registro Central de Extranjeros en el cual constará el Nº de identificación de extranjeros (NIE). La inscripción se realizará preferentemente con el NIE. · Las personas ciudadanas nacionales de otros Estados deberán aportar tarjeta de residencia, expedida por las autoridades españolas en vigor. En su defecto, podrán aportar pasaporte en vigor de su país de nacionalidad. (La tarjeta de residencia de terceros países no será válida). La inscripción se realizará preferentemente con el NIE. DOCUMENTACIÓN DE LA VIVIENDA:4. En vivienda ocupada: Autorización de la persona empadronada que sea titular del derecho de uso de la vivienda (persona propietaria, arrendataria, u otros) mayor de edad adjuntando fotocopia del Documento de identificación de la persona que autoriza. 5. En vivienda vacía: Autorización de la persona propietaria o usufructuaria, adjuntando fotocopia de su Documento de identificación y documento acreditativo de la ocupación de la vivienda, siendo válidos cualquiera de los siguientes documentos: - Escritura de compra-venta del piso o licencia de primera ocupación. - Contrato de arrendamiento del piso o habitación. - En el caso de subarriendo, contrato de arrendamiento y autorización de la persona propietaria de la vivienda - Otros títulos sobre el derecho de uso (sentencia judicial en caso de divorcio, testamentos, donaciones, etc.) |
Dónde se solicita |
Presencialmente: En el Ayuntamiento C/ Uribea, 12, Durana en horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00. Por correo postal: En las oficinas de correos mediante correo ordinario. Por fax: 945-29 96 02 Telemáticamente: www.arratzua-ubarrundia.com E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para más información llamar al 945 29 95 16 |
Cuánto cuesta |
Gratuito |
Plazo del Procedimiento |
El mismo día de la inscripción el alta ya es efectiva |
Normativa aplicable |
Artículo 53 y siguientes del Real Decreto 1690/1986, Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales (BOE nº190 de 14 de agosto de 1986). Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local (BOE nº 80 de 3 de abril de 1985), art. 15 y siguientes |
Procedimiento tras la solicitud |
1. Recoger, comprobar y, en caso de ser correcta, escanear y registrar la solicitud de alta junto con el resto de documentación requerida. 2. Comprobar en la base de datos el estado de la vivienda (si está o no vacía,....)
|
Resumen de trámites posteriores |
1. En el supuesto de cumplirse todos los requisitos, introducir los datos en la aplicación informática del padrón de habitantes y registrar la solicitud. 2. Firma de Secretaría 3. Comunicar al INE 4. En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos, resolución motivada de denegación de alta y notificación a la persona solicitante por parte de Secretaría. 5. Archivar. |
Quién lo aprueba |
|
Servicio Municipal Responsable de la tramitación |
Atención Ciudadana |
Observaciones |
• La baja en el municipio de procedencia la tramita el Ayuntamiento de Arratzua-Ubarrundia. |