CATASTRO |
|
Qué es |
Las certificaciones catastrales son documentos que acreditan los datos físicos, jurídicos y económicos de los bienes inmuebles que constan en el Catastro Inmobiliario, o bien la inexistencia de tales datos.
Existen dos tipos de certificaciones catastrales:
Certificaciones catastrales literales. Estas certificaciones contienen datos alfanuméricos sobre los bienes inmuebles (titularidad, localización, referencia catastral, superficie, uso, cultivos, antigüedad, valor catastral, etc…). Estas certificaciones podrán tramitarse a través del Ayuntamiento. Certificaciones catastrales descriptivas y gráficas. Estas certificaciones contienen, además de los datos básicos de carácter físico, jurídico y económico del bien inmueble a que se refieren, su representación gráfica. Ëstas deberán solicitarse al Servicio de Catastro de Diputación Foral de Alava. |
Quién lo puede solicitar |
Cuando las certificaciones catastrales tienen datos protegidos, esto es, los que hacen referencia a la titularidad o al valor catastral, solamente podrán ser solicitados por los titulares catastrales de cada inmueble. Además, podrán solicitarlas: - Quienes cuenten con el consentimiento expreso y por escrito de los titulares catastrales de cada inmueble. - Los titulares catastrales de las parcelas colindantes, excepto al valor catastral. - Los titulares o cotitulares de derechos de trascendencia real o de arrendamiento o aparcería que recaigan sobre los bienes inmuebles inscritos en el Catastro. - Los herederos o sucesores respecto a los bienes inmuebles del causante o transmitente que figuren inscritos en el Catastro. |
Documentación a aportar |
• Al tratarse de una solicitud de acceso a datos de carácter protegido debe adjuntarse la documentación que acredite la necesaria legitimación. |
Dónde se solicita |
1. Certificaciones catastrales literales: Presencialmente: En el Ayuntamiento C/ Uribea, 12, Durana en horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00. Por correo postal: En las oficinas de correos. Por fax: 945 29 96 02 Email: aarrazua.mvictoria@ayto.alava.net
2. Certificaciones catastrales descriptivas y gráficas.
En el Servicio de Tributos Locales y Catastro de la Diputación Foral de Alava
Para más información llamar al 945 29 95 16 |
Cuánto cuesta |
Gratuito en el caso de las Certificaciones catastrales literales. En caso de las Certificaciones catastrales descriptivas y gráficas, consultar al Servicio de Tributos Locales y Catastro de la Diputación Foral de Alava |
Plazo del Procedimiento |
Plazo estimado: 7 días hábiles |
Normativa aplicable |
- Norma Foral 42/1989, de 19 de julio, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. - Decreto Foral 1080/1992, de 22 de diciembre, por el que se determinan los requisitos para fijación, revisión, modificación y actualización de valores catastrales de los bienes inmuebles de naturaleza urbana (BOTHA de 30 de diciembre de 1992 y 20 de enero de 1993). - Decreto Foral 1/1993, de 12 de enero, de Procedimiento de conservación del catastro inmobiliario (BOTHA de 5/2/1993). - Decreto Foral 2/1994, de 18 de enero completado por el Decreto Foral 21/1994, de 1 de marzo, de aprobación de las Normas Técnicas de valoración y el cuadro marco de valores del suelo y de las construcciones. - Decreto Foral 7/2008, de 5 de febrero, que modifica las normas que regularán el alta de las nuevas construcciones en el Catastro Inmobiliario a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (BOTHA 13/02/2008). |
Procedimiento a seguir después de la solicitud |
1. Recoger y comprobar la documentación a aportar y, en caso de ser correcta, registrar la solicitud. 2. Realizar el trámite de petición del certificado a través del sistema informático. |
Resumen de trámites posteriores |
1. Firmar el certificado catastral. 2. Entregar el certificado catastral a la persona interesada. En caso de solicitud telefónica, remitirlo por correo según procedimiento establecido por el Ayuntamiento. 3. Archivar. |
Quién lo aprueba |
- |
Servicio Municipal Responsable de la tramitación |
Atención Ciudadana |
Observaciones |
|