ATENCIÓN CIUDADANA |
|
Qué es |
Recepción de la documentación y de las instancias que la ciudadanía quiera dirigir al Ayuntamiento, a los órganos de la Administración de la CAPV o a las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de aquella, así como a los distintos Departamentos de la diputación foral de Alava, según convenios suscritos con ambas administraciones. |
Quién lo puede solicitar |
La persona interesada o su representante. |
Documentación a aportar |
• Documentos en que funde su derecho. Dependiendo del tipo de procedimiento que deba incoarse a partir de la solicitud, habrá una documentación mínima exigible. • Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, Escrito de representación. |
Dónde se solicita |
Presencialmente: En el Ayuntamiento C/ Uribea, 12, Durana en horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00. Por correo postal: En las oficinas de correos mediante correo ordinario Fax: 945 299602 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para más información llamar al 945 29 95 16
|
Cuánto cuesta |
Gratuito |
Plazo del Procedimiento |
El registro se realiza al momento. El plazo de resolucióny los efectos del silencio dependerán del contenido de la solicitud y el tipo de procedimiento que origine el escrito. |
Normativa aplicable |
Art. 38 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común rectificada por Corrección de errores (B.O.E. núm. 311 de 28/12/1992 y núm. 23 de 27/01/1993). (Específicamente artículo 35 letra a) de dicha Ley. Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local (BOE nº 80 de 03/04/1985). Art. 151-162 del Real Decreto 2568/1986 (Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Artículo 6 de la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (BOE nº 150 de 23/6/2007). |
Procedimiento a seguir después de la solicitud |
1. Recoger y comprobar la solicitud acompañada de la documentación necesaria para la tramitación del procedimiento de que se trate. 2. Entregar a modo de recibo una copia sellada de la solicitud que se presenta, figurando la fecha de presentación. 3. En caso de falta de documentación mínima a aportar, o de otros requisitos, se entregará el requerimiento para subsanación por plazo de diez días hábiles, quedando una copia firmada por quien solicita, en manos de la Atención Ciudadana. 4. Escanear la documentación presentada en los expedientes de Licencia de Obra Mayor, Licencia de Obra Menor y de Licencia de Actividad Clasificada, así como Padrón, Gestión Tributaria y Reclamaciones, Quejas y Sugerencias. 5. Remitir el documento o instancia registrado al Área correspondiente. |
Resumen de trámites posteriores |
No procede |
Quién lo aprueba |
- |
Servicio Municipal Responsable de la tramitación |
Atención Ciudadana |
Observaciones |
En función del expediente a seguir, éste generará o no precio público, tasa o impuesto. El personal de Atención ciudadana ayudará a la persona interesada, si es necesario, en la cumplimentación de instancias y solicitudes municipales. |